-
Visitas: 946
Conferencia por el Dr Guillermo Gutiérrez Calleros donde habla de un tema muy complejo "Epigenetica" en palabras muy sencillas y lo traslada a la circunstancia humana con una claridad extraordinaria.
-
Visitas: 931
Conferencia por la Dra. María Adelina Prieto Patrón Alergologa pediatra del estado de Guanajuato, describe magistralmente el evento de anafilaxia mencionando etiología mas frecuente, como evitar complicaciones y su tratamiento medico, deja en texto en el chat 5 preguntas para ser respondidas por el auditorio para obtener créditos of-line.
-
Visitas: 915
Conferencia por el Dr Ricardo Manuel Ordorica Flores Cirujano Pediatra de la Cd de México DF donde expone en forma explicita y con una serie de imágenes la enfermedad por reflujo del lactante su forma de sospecha y corroboración diagnostica ademas de su manejo medico y quirurgico
-
Visitas: 937
Conferencia por los Dres. Alberto Romaán Rosado Lavalle y Horacio Liborio Reyes Vázquez describen una serie de circunstancias que hacen titubear en continuar la lactancia y al hacer un análisis critico hacer ver como se justifica la lactancia en situaciones complicadas de salud Analizan tambien un corte de la encuesta de Lactancia Materna realizada a través de la pagina de Conapeme y donde nos muestra nuestro panorama actual de la lactancia materna en México
-
Visitas: 868
Conferencia por los Doctores Ana Rosas Sumano y Carlos Bravo Matus, donde describen y analizan el diagnóstico preciso de enfermedades genitales de niñas y adolescentes tanto de origen infeccioso como inflamatorio y traumático, dan una imagen visual excelente como ayuda diagnostica y facilitan el aprenedizaje con una serie de imagenes de calidad inigualable
-
Visitas: 934
Conferencia de inmunizaciónes una actualización 2012 por los Doctores Antonio Arista Viveros y Cesar Martínez Longoria donde describen el avance 2012 , y mencionan el analisis de la transición de PVC 10 y 13 valente, Vacuna de Papiloma Humano, Hepatitis A y Varicela un buen recordatorio de estos biológicos y su transición al futuro, excelente conferencia que no te puedes perder.
-
Visitas: 922
Conferencia por la Dra. Enriqueta Sumano Avendaño Especialista en Medicina del Adolescente, pionera en nuestro País. Describe la realidad de nuestro medio con este problema Social, Cultural, Médico ofrece un análisis, y posibles soluciones a este problema que ya es un tópico de Salud Pública.
-
Visitas: 921
Conferencia por la Dra Gabriela Ambriz González Cirujano Pediatra de la Cd de Guadalajara Jalisco donde describe el abordaje de la invaginación, su etiología y el método de reducción con aire, aunque se menciona hasta el manejo con cirugía de mínima invasión.
-
Visitas: 905
Conferencia por la Dra. Maria Elena Luevano González describe magistralmente que es un bando de leche humana, su utilidad practica los beneficios para los recién nacidos prematuros, la disminución de enfermedades como enterocolitis necrosante. Y e beneficio nutricional y de protección al bebe. Los Bancos de leche deben ser herramientas de los hospitales para disminuir enfermedades infecciosas y favorecer su alta eficzamente
-
Visitas: 917
Conferencia del Dr. Douglas Umbria pediatra de Maracaibo Venezuela, describiendo el manejo de niños malnutridos deshidratados en el servicio de Urgencias
-
Visitas: 950
Conferencia por el Dr. Oscar González Llano donde nos da una descripcion del trasplante de células hematopoyéticas, sus indicaciones, sus riesgos. Nos muestra la utilidad de bancos de sangre de cordón publicas y una mirada al futuro del trasplante de células de esta estirpe.
-
Visitas: 914
Conferencia por el Dr Jalil Fallad Cirujano pediatra de Cd. Victoria Tamps, donde describe desde su desarrolllo embrionario del testículo y su migración, la anatomía a la exploración física, formas de estudio y la decisión de operarlo a temprana edad, describe la técnica de laparoscopía. Una revisión magistral del tema
-
Visitas: 937
Conferencia por la Dra. Laura López Vargas Pediatra Neonatólogo de la Cd. de Guadalajara quien describe el método canguro con maestría y su utilidad en el control de niño recién nacido prematuro, describe su experiencia y los beneficios en el desarrollo del bebe
-
Visitas: 944
Conferencia por la por la Dra. Gloria Rosales Solís Dermatologa pediatra de la Cd de Monterrey donde explica con detalle cientifico el origen de la enfermedad, los diferentes grados de la enfermedad, su diagnostico diferencial y el vasto tratamiento, para mejorar las condiciones del niño.
-
Visitas: 922
Conferencia por el Dr. Cesar Zárate Morales Cardiologo pediatra de la Cd de Oaxaca donde describe el abordaje de las Cardiopatías los detalles que hacen sospechar una eventualidad catastrófica, describe detalles técnicos de metodología diagnostica y terapéutica para mejorar al sobrevivencia de estos niños
-
Visitas: 906
Conferencia por el Dr. Roberto Juesús García Henández donde describe la estrategia de AIEPI que significa Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia y nos menciona cual es la piedra angular de este sistema para prevenir morbi-mortalidad infantil, nos da un repaso de los cambios de la infraestructura a nivel nacional y las expectativas a futuro con esta herramienta de trabajo preventivo
-
Visitas: 984
Conferencia por Dr. Carlos Alonso Rivera neurólogo pediatra de la Cd. de San Luis Potosí, muestra con mucha claridad las causas de cefalea en el niño, sus datos de alarma para pensar en origen vascular, describe la migraña en el niño y las imágenes de niños que muestran su malestar.
-
Visitas: 932
Conferencia por la Dra. Roxana García López describiendo brillantemente conceptos de alimentación del bebe prematuro haciendo énfasisis en la alimentación con leche materna por sus cualidades intrínsecas, analizando aporte energético y su calidad de proteccion ante enterocolitis.
-
Visitas: 967
Conferencia por la Dra. Blanca del Rio Navarro, Alergista e investigadora quien hace una descripción de la relación y las ligas metabólicas y bioquímicas, hormonales que relacionan la enfermedad asmática con la obesidad, un tema realmente apasionante que tiene mucho por estudiarse en el futuro
-
Visitas: 951
Conferencia por los Dres. Elías Kassisse y Cesar Martínez Longoria de las Ciudades de Carupano Venezuela y Monterrey Nuevo León, México Donde analizan la prevalencia y caracteristicas de la enfermedad, sus riesgos por edad, metodologia diagnostica y tratamiento actual. Revisan la cobertura de la vacunación contra esta enfermedad la cual la refieren muy baja y analizan un modelo matematico donde la inmunizacion efectiva en diferentes estratos de edad seria bastante benefica para la salud de los niños.